Ubicado en la emblemática arteria del Paseo Zorrilla en Valladolid, el nuevo Salón Store Secretos del Agua es un refugio de serenidad y sofisticación. En su tercer salón en España, la marca ha vuelto a confiar en la diseñadora Carolina Gual, quien redefine el concepto de belleza a través de una fusión de estética castellana tradicional y minimalismo contemporáneo, creando un espacio que es a la vez lujoso y acogedor.Inspirado en el encanto de la arquitectura local, el diseño de Gual integra materiales naturales como la piedra de Campaspero y las nobles maderas de roble y nogal. Estos elementos terrestres, combinados con formas orgánicas y redondeadas, crean un ambiente que se siente tan acogedor como un abrazo cálido. Los materiales naturales, las formas redondeadas y la paleta de color piedra, son los protagonistas de este espacio.La distribución, cuidadosamente planeada, se desarrolla como una sucesión de espacios interconectados. En la planta calle nos encontramos la zona más publica como son boutique y peluquería; y en la planta sótano se encuentran los servicios más privados como la cabina de estética y la sala multifuncional. Las paredes y techos pintados en el mismo color, junto al uso de pocos materiales dan unidad al proyecto.Cada elemento del espacio ha sido seleccionado para reflejar los valores de la marca: líneas puras, tonos serenos y una estética minimalista que pone en primer plano los productos. La fachada principal, con sus suaves arcos y curvas, actúa como anticipo de lo que se encuentra en el interior, creando un contenedor neutro que da protagonismo al producto.En un gesto de fusión entre branding y diseño, la isla de testing, visible desde el escaparate, invita a los transeúntes a probar los productos de la marca. Aquí, la presencia del agua, simbolizada por la fuente de piedra de Campaspero, conecta a los visitantes con el elemento insignia de Secretos del Agua, reforzando la identidad de la marca a través de una experiencia sensorial.Al entrar en el salón, los visitantes son recibidos por un mostrador de recepción discreto pero funcional, sirve además para que la zona de peluquería no quede tan expuesta, dando privacidad a los usuarios. La boutique, con sus estanterías redondeadas diseñadas para este proyecto, evoca el encanto de una biblioteca. En su diseño se combina la madera con el mueble de obra pintado en el mismo color de la piedra del suelo para dar uniformidad. En el diseño de las baldas y estantería de la boutique se ha jugado con el concepto de positivo y negativo tanto en las formas, como en los materiales. La zona central del salón, bañada por la luz natural que entra a través de la fachada posterior, es donde la belleza se encuentra con la funcionalidad. El área de espera, equipada con una gran mesa de piedra, no solo sirve como un lugar para relajarse o trabajar, sino también como una estación para la aplicación de color, permitiendo a los clientes aprovechar el tiempo entre tratamientos para socializar o ponerse al día con sus tareas. Todo ello se enmarca junto a una chimenea moderna, que añade un toque de calidez y confort a este espacio.Los tocadores, diseñados a medida, imitan grandes ventanales que amplifican la luz natural, creando un espacio brillante para los clientes. A su lado, la zona de lavacabezas, discretamente oculta, ofrece un rincón de privacidad para este ritual, un momento de paz en medio de la actividad del salón.Lo que diferencia a este salón es su compromiso con una experiencia holística. Al descender al sótano, los visitantes encuentran un vestíbulo con un gran banco que sirve de zona de espera para la sala multifuncional diseñada para actividades como Pilates y yoga, alineadas con los valores de la marca, que promueven el bienestar integral. Esta planta también alberga una cabina de estética y áreas diseñadas para el personal, así como los aseos.Lo que hace que este salón sea único es la atención al detalle. Todo el mobiliario, desde el mostrador de recepción hasta las estanterías de la boutique y los tocadores, ha sido diseñado específicamente para este proyecto. La aproximación minimalista en la elección del mobiliario enfatiza lo esencial, permitiendo una sensación de amplitud e intimidad al mismo tiempo. Los detalles en madera y la iluminación cálida crean un efecto envolvente, invitando a los clientes a sumergirse en un ambiente de tranquilidad a medida que recorren el espacio.Carolina Gual ha logrado una fusión magistral de diseño moderno con elementos atemporales, creando un salón que se siente menos como un espacio comercial y más como un retiro de lujo. Aquí, la belleza va más allá de lo superficial: está en el aire, la luz y los minuciosos detalles que invitan silenciosamente a los visitantes a quedarse un poco más.