Ampliación Centro de Mayores de las Gabias, Granada
AMAT Arquitectos
Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura Cultural o Deportiva
Descripción del proyecto
Ampliación del Centro de Mayores de Las Gabias. Granada. El proyecto de ampliación del Centro de Mayores de Las Gabias se enmarca en el Programa EDUSI 9.4, Actuación 3, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio ofrecido a la población sénior del municipio. La intervención responde a una necesidad funcional y social clara: incrementar el espacio disponible, eliminar barreras arquitectónicas y promover actividades que fomenten el envejecimiento activo, la lectura, la formación y el encuentro comunitario.Desde el punto de vista arquitectónico, la propuesta parte de una estrategia de intervención ligera y respetuosa, que evita la demolición o sustitución del edificio existente. Se opta por aprovechar la terraza como base para una ampliación en altura, mediante una nueva planta concebida como una caja elevada, liviana y abierta, que corona el volumen original sin alterar su escala urbana. Esta nueva planta se estructura a partir de un sistema industrializado, en seco —Steel Frame— compuesto por perfiles metálicos galvanizados anclados sobre la estructura existente.El diseño volumétrico se formaliza como un único espacio diáfano sin ningún tipo de elemento intermedio, un espacio abierto y flexible para talleres, actividades culturales y lectura. Formalmente tiene una planta rectangular con un pronunciado giro hacia la Iglesia de la Encarnación para potenciar su imagen como principal recurso visual de la intervención. Uno de los elementos más distintivos del proyecto es su envolvente: una piel metálica troquelada que actúa como filtro solar, pantalla visual y recurso identitario. Las planchas de zinc lacado, con patrones geométricos inspirados en el sistema tradicional de cierre de huecos que se empleaba en las Gabias, envuelven la nueva planta generando un juego de luces y sombras en constante variación. Esta segunda piel permite tamizar la luz natural, ventilar de forma pasiva y proteger la privacidad sin renunciar a la transparencia, configurando una fachada cambiante y permeable que dialoga con su contexto urbano.La intervención elimina todas las barreras arquitectónicas del edificio, el resultado es un espacio inclusivo, confortable y adaptable, donde los mayores pueden desarrollar sus actividades de forma autónoma y segura. Esta mejora funcional se traduce también en un impacto social positivo: se potencia la cohesión vecinal, se promueve la participación activa de las personas mayores y se fortalece su papel como agentes activos dentro del tejido urbano.Por último, la elección de soluciones constructivas modulares y secas, fácilmente desmontables y reciclables, convierte el proyecto en una intervención sostenible, con baja huella ambiental y alta replicabilidad. La ampliación del Centro de Mayores de Las Gabias ejemplifica cómo una estrategia arquitectónica consciente, eficiente y sensible al entorno puede transformar un equipamiento local en un referente de arquitectura cívica contemporánea. Se trata de una propuesta comprometida con la sostenibilidad, la accesibilidad y la dignidad de las personas mayores, capaz de enriquecer no sólo el edificio, sino también la vida pública y el paisaje urbano de Las Gabias.

Galería