Aribau195. Arquitecturas empáticas, ciudades positivas
scob
Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura de Edificios para el Trabajo y espacios Workplace
Descripción del proyecto
Empatía con el entorno. Contexto EixampleEn pleno corazón del Eixample barcelonés, se encuentra el edificio de oficinas Aribau195. La actuación hace de la necesidad de renovación del edificio, construido en 1989, una oportunidad para recuperar la continuidad de la trama urbana mediante la integración de la envolvente y la implementación de un jardín en el interior de manzana. Con un enfoque que armoniza arquitectura y paisaje, la propuesta logra renovar el patrimonio arquitectónico y promover al mismo tiempo la recuperación del espíritu y el carácter identitario del Plan Cerdà de 1859, símbolo del principio igualitario del urbanismo de Barcelona.La fachada principal de la calle Aribau prioriza la integración compositiva y cromática. Para ello, se ha diseñado una pieza ad hoc prefabricada de hormigón de alta densidad que aporta el orden, el ritmo y el color característico de la piedra de Montjuïc. El conjunto, completado con carpinterías de madera, empatiza con el entorno y con los preceptos de la arquitectura original del Eixample.Interior resiliente. Flexibilidad y eficienciaEl proyecto transforma más de 19.000 m2, unificando dos edificios de oficinas. La intervención aprovecha más del 80% de la estructura original, favoreciendo la regularización volumétrica del conjunto construido.La renovación pone en valor la prexistencia, dejando el forjado reticular de casetones a la vista e integrando las instalaciones, consiguiendo las alturas necesarias y evitando así, el derribo del edificio. Los nuevos patios, aperturas y carpinterías incorporan ventilación cruzada y luz natural a los espacios interiores.Materialidad. Cercanía y optimización de recursosEl máximo aprovechamiento de la estructura y las fachadas modulares realizadas en taller y montadas in situ, han permitido acotar el tiempo de construcción y reducir significativamente su huella de carbono. El edificio cuenta con las certificaciones LEED Platinum y WELL Gold.La naturaleza y el montaje de los principales elementos constructivos del edificio lo posiciona como un posible banco de materiales a futuro, al tratarse de componentes con un alto potencial de reciclaje y revalorización.La cerámica, ‘la piedra’ y la madera, materiales clave del proyecto, fomentan el vínculo con la tradición y la industria local que los ha suministrado.Jardín interior. Hábitats saludablesEl proyecto centra esfuerzos en la revitalización del interior de manzana mediante estrategias de paisaje que fomentan la naturalización y la biodiversidad de la ciudad, y la mejora de los servicios ecosistémicos en beneficio de las personas.La fachada interior orientada a sud oeste, las cubiertas y el jardín incorporan más de 5.000 plantas y 16 árboles caducifolios que contribuyen a la protección y a la eficiencia energética del edificio. Así mismo reducen el efecto isla de calor y procuran entornos más confortables y saludables, recuperando los preceptos de Cerdà para los interiores del Eixample.

Galería