Ca Na Birgit
TEd'A arquitectes
Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura de Vivienda Unifamiliar
Descripción del proyecto
El Toro es una urbanización construida en la antesala del boom turístico mallorquín. La parcela se sitúa en primera línea de mar sobre unos imponentes acantilados. Las vistas a poniente son despejadas, con el mar como protagonista.ENTORNOA izquierda y derecha del solar, las construcciones vecinas se separan tan sólo 3m del linde entre ambas. Esta proximidad entre edificaciones limita la privacidad y condiciona la intervención.La casa quiere mirar al mar y debe protegerse de las vistas de los vecinos. Un solo gesto resuelve ambas cuestiones y sobre este gesto pivota todo el proyecto. TIPOLOGÍA PORCHE Se definen dos gruesos muros paralelos a los vecinos, al mismo tiempo que nos garantizan la privacidad, nos enmarcan las vistas hacia el mar. Éstos son los únicos elementos de estructura vertical. La cubierta salta de uno a otro, construyendo una casa porche, sin apoyos intermedios.Debajo de este gran porche se acomoda la vida. Varios volúmenes dispuestos estratégicamente, liberan el espacio a su alrededor. Estos cuerpos contienen las habitaciones, cocina, servicios y chimenea. Ninguno de ellos es estructural.CONFORT NATURALSe persigue el confort natural del usuario a través de la tipología y su materialidad. La tipología construye una gran sombra que mira hacia el mar y el espacio interior es fluido; posibilitando que en verano la brisa marina pueda cruzar toda la casa. Al estar más abierta la fachada que mira al mar que su opuesta, el aire acelera al cruzar el espacio, incrementando así, el confort natural en su interior. Se utilizan materiales pesados a fin de disponer de mucha inercia: una gruesa cubierta vegetal, unas gruesas fachadas laterales cerámicas y un suelo de piedra. Al mismo tiempo el ladrillo asegura un óptimo comportamiento higroscópico, mejorando el confort natural del espacio.RECURSOS LOCALESResponder al clima a partir de lo local.Utilizar los recursos naturales y materiales locales supone, de entrada, una respuesta de menor impacto energético. Se reducen emisiones de CO2 durante el proceso constructivo y se minimiza el consumo de energías fósiles durante la vida útil. En Mallorca, disponemos principalmente de ladrillos de arcilla y piedra de marés. Estos son materiales con una alta inercia térmica y un buen comportamiento higroscópico, respondiendo a las exigencias climáticas.Toda la obra se construye con un mismo ladrillo de procedencia local, Felanitx. Los muros laterales, por exigencias estructurales, devienen gordos, tres hojas de ladrillo, trabadas entre sí configuran la estructura vertical. El tamaño de los ladrillos define las dimensiones de la casa. Las divisorias interiores también se construyen con el mismo ladrillo perforado, pero con los huecos en horizontal y las juntas verticales corridas, manifestando, así, su condición no portante. La piedra del pavimento es la calcita local de Binissalem.En el mismo sentido se ha trabajado la vegetación. Se utilizan decenas de variedades locales que se colocan estratégicamente a fin de protegerse y resistir a la salinidad marina. Construyen sombras que mejoran las condiciones ambientales y de confort de la parcela, transformando ca na Birgit en un pequeño oasis que responde a las exigencias climáticas locales.

Galería