Hiperflex es el título del proyecto de reforma y ampliación de vivienda situada en una colonia de los años 50 en el distrito de Carabanchel, Madrid. Se trata de una unidad del modelo típico de las colo-nias periféricas de la época, vivienda en hilera adosada entre medianeras, de dos plantas, con cubier-ta a dos aguas y con un patio amplio al fondo de la parcela. La vivienda en su estado original cuenta con 70 m2, un exceso de compartimentación, falta de ilumi-nación natural y ventilación, además de carecer del aislamiento y equipamiento necesario.El concepto de Hiperflex nace de la necesidad de crear un lugar óptimo y esencial tanto en espacio, como recursos materiales, que pueda ir adaptándose a las necesidades de sus habitantes a lo largo del tiempo. Para conseguirlo, se propone una estrategia de proyecto en una serie de operaciones en pasos ordenados que ideamos junto a nuestros clientes.1.Vaciar el volumen, descompartimentándolo generando con ello aire y luz para poder proyectar.2.Ampliar, aumentando el volumen edificado en planta baja, adosando medio volumen a la mediane-ra y el otro medio volumen simétrico proyectándose como patio exterior.3.Desmaterializar, abriendo la nueva fachada trasera al patio con una gran superficie de vidrio que, se puede abrir y cerrar, total o parcialmente.4.Diseñar “lo fijo”, lo que no se puede mover, los espacios servidores.5.Diseñar “lo flexible”, el espacio vacío, los espacios servidos.