La casa LC se coloca al límite norte de la parcela, contigua al vial de acceso para liberar el máximo de jardín posible a sur y a las vistas. Con el objetivo de garantizar la mayor fachada sur posible y agotar la ocupación en planta baja, se plantea una casa de planta cuadrada (9,3x9,3). Una estructura perimetral de “ballon-frame” y 4 pilares centrales que articulan 4 espacios de 15m2, uno a cada esquina de la casa. Este espacio queda separados entre ellos por dos núcleos de servicios que acaban conformando una planta cruciforme. Desde el punto de vista climático se ha hecho el esfuerzo de ser muy riguroso en las decisiones proyectuales. Se ha optimizado el factor de forma buscando la referencia en la casa arquetípica: consiguiendo el máximo volumen con la mínima piel. En cuanto a los materiales de construcción, se ha optado por una estructura de madera modular garantizando un bajo impacto ambiental. Todo el proyecto está concebido para conseguir la máxima eficiencia del edificio en funcionamiento, siempre a través de sistemas pasivos: forjado sanitario, suelo radiante, ventilación cruzada en todos los espacios, potenciar aperturas a sur, fachada y cubierta ventiladas... De este modo se consigue una arquitectura más sana.El uso de la madera y sistemas en seco permite reducir sustancialmente los residuos derivados de la construcción. No solo se reduce impacto ambiental con el reciclaje sino que la mayoría de elementos son reutilizables. De este modo, se minimiza el impacto incluso al final de la vida útil de la casa.