CASA MAICHIDALEO
ESTUDIO BHER ARQUITECTOS
Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura de Vivienda Unifamiliar
Descripción del proyecto
El encargo del proyecto de la Casa Maichidaleo surge del inmenso deseo de sus propietarios de trasladar su vivienda habitual al campo. Han adquirido una parcela de 2.500 m² con unas fabulosas vistas al Picu´l Sol y también al mar, y llena de variados frutales.El terreno presenta un importante desnivel de 6 metros, y el acceso está en la parte más baja, en el lindero norte.Nuestros clientes disponen de un presupuesto limitado, lo que nos lleva a buscar la organización más compacta posible. Pero intentando que no por ello tengan que renunciar a ninguna de sus ilusiones, ni a las soluciones que la investigación en una tipología arquitectónica actualizada les pueda ofrecer.Para ello partimos de una organización radial, en la que el centro es ocupado por los espacios principales para la convivencia: salón, cocina y zona de juegos. Los usuarios habituales de la vivienda son una pareja que trabaja “a turnos”, incluyendo nocturnos, y sus dos niños. El espacio de descanso de ellos cuatro lo disponemos en la esquina este, donde comparten vestidor. Este último actúa a su vez como amortiguador del ruido producido en el espacio central, mejorando las condiciones para el sueño diurno.Las otras esquinas del “cuadrado” las ocupan el dormitorio accesible para invitados, el aparcamiento del coche, y el porche principal al sur.Simultáneamente a la organización en planta, delimitamos el volumen compacto que contendrá el programa, y al que poco a poco iremos dando forma. El primer tallado lo marca la propia normativa urbanística en núcleo rural, que obliga al uso de cubierta inclinada de teja, así como al de otros acabados estéticos muy concretos que mantengan la uniformidad tradicional de la zona.Se establecen visuales cruzadas entre todos los espacios de la casa, de tal forma que siempre hay “al fondo” una ventana. Esta estrategia permite incroporar la parcela al interior, diluyendo los límites dentro-fuera, incluso con el lucernario que mira al cielo e inunda de luz natural el espacio central.

Galería