Casa Palau es un ejercicio estratégico de reconversión energética que integra la rehabilitación y ampliación de una vivienda unifamiliar ubicada en un entorno natural privilegiado en Palau Solità i Plegamans. El proyecto se centra en potenciar el confort y la eficiencia mediante el aprovechamiento pasivo de los recursos naturales, especialmente la radiación solar y la ventilación natural, aplicando soluciones accesibles económicamente.La propuesta genera un espacio flexible e integrado con la naturaleza que lo rodea. En el exterior, la cubierta inclinada juega con dos planos diferenciados: uno que cubre el gran espacio central de comedor, sala de estar y cocina, y otro que protege el resto de estancias, aportando una geometría dinámica al conjunto. En el interior, el espacio principal destaca por su doble altura, que realza la sensación de amplitud; en el punto más alto, justo detrás del altillo abierto, un óculo preside el espacio y conecta visualmente con el exterior, aportando luz natural y facilitando la ventilación cruzada.La ampliación elimina el tradicional pasillo, creando circulaciones amplias y cómodas que conectan los espacios con fluidez. El porche que envuelve este gran espacio es un elemento clave de la estrategia bioclimática: su voladizo ha sido cuidadosamente calculado para proteger el interior de la radiación solar directa en verano, cuando el sol está más alto, y permitir su entrada en invierno, cuando el sol está más bajo, favoreciendo así el aprovechamiento térmico pasivo y el confort durante todo el año. Construido con un ritmo de pilares de madera, el porche genera un espacio semi-exterior cubierto que amplía el generoso ambiente interior abierto, a la vez que añade una sala polivalente al volumen existente. Las grandes aperturas correderas de vidrio permiten al usuario transformar completamente la naturaleza del porche: abriéndolo al exterior para potenciar la ventilación y la conexión con la naturaleza, o cerrándolo para captar el calor gracias al efecto invernadero según la estación. Esta flexibilidad dota a la vivienda de una gran versatilidad climática y resiliencia, además de conferir al usuario la posibilidad de ser dueño activo de sus espacios y adaptar su hogar a sus necesidades y deseos.Casa Palau es también un ejemplo de vivienda unifamiliar que invita a repensar las formas de la domesticidad y a habitar espacios generosos, donde los techos altos del gran espacio de estar generan una atmósfera abierta y acogedora que invita a quedarse y disfrutar. Al mismo tiempo, se crean habitaciones con techos más bajos y recogidos, pensadas como refugios íntimos que equilibran la experiencia espacial y emocional del hogar.