Clínica Dental Dentalnova
MOL Arquitectura
Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura Sanitaria
Descripción del proyecto
Memoria Sobre una edificación histórica se realiza una intervención icónica que sirve como elemento dinamizador de la vida sanitaria y cultural de Ourense. No se trata únicamente de un espacio destinado a la salud, sino de un punto de encuentro para que la gente con inquietudes sobre la cultura, la ecología, la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, pueda confluir. En el proyecto se propone una paleta de materiales lo más respetuosa con el entorno, como son la madera local de pino, la piedra, la introducción de la vegetación a través de la articulación del patio trasero del local, y la luz. La innovación en la definición conceptual de la imagen, y de su materialización al desarrollar la arquitectura interior, fue una de las premisas básicas.La luz se empleará también como un material más, tanto en el uso de la iluminación artificial como en el tratamiento de la luz natural que entra por fachada principal y por patio. Otro de los elementos icónicos es el vestíbulo con zona de espera y mostrador de recepción, que no es meramente un elemento funcional, sino que canaliza todas las actividades relacionadas con talleres, exposiciones, charlas y conferencias que se desarrollan en el espacio más próximo a la fachada principal. Funciona a modo de condensador social, siendo uno de los elementos de la arquitectura del local más abierta a la participación.En la intervención, sin perder la originalidad de generar un espacio único, se buscó el equilibrio y la máxima coherencia entre arquitectura y funcionalidad.Para la configuración de los gabinetes se jugó con un único elemento repetitivo de branquias de madera, lo que nos permite la flexibilidad pero que define el espacio con unas piezas articuladas incorporadas en el plano continuo del pavimento. En el local se integran medidas de sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética. Toda la instalación de iluminación incorpora medidas de ahorro energético, tales como relojes astronómicos o temporizadores. Todas las luminarias son de bajo consumo, con fuente de luz de tecnología LED y los equipos de climatización son de tecnología inverter, y de la máxima calificación energética, con aerotermia y recuperadoras de calor. Además, los elementos de carpintería de madera cuentan con el sello FSC, que garantiza el origen sostenible de la madera. La huella de carbono de la clínica es prácticamente nula.El aprendizaje es una de las motivaciones más importantes en el desarrollo del proyecto. Se juega con la introducción de una imagen muy fresca y moderna, pero también delicada. En la configuración de la distribución del espacio, y sobre todo en el uso de los sistemas constructivos, se tiene en cuenta la referencia histórica del edificio, y la imagen corporativa y trayectoria de prestigio de Dentalnova, y toda la carga emocional que supone para trabajadores y pacientes._Construcción.En la reforma de la cínica se persiguió el equilibrio entre materiales tradicionales y el empleo de sistemas constructivos actuales, simplificando el número de soluciones constructivas para conseguir una intervención sostenible, accesible e integrada en el entorno del ensanche de Ourense. _Huella de carbono nula. Durante la ejecución de la reforma, se priorizó el uso de la madera de pino local y de materiales ecológicos con huella de carbono negativa. Además de sistemas de Aerotermia, recuperadores de calor e iluminación LED con regulación, la eficiencia fue la principal apuesta de la intervención. _Materialidad en la reforma del local.El respeto por el carácter original del edificio, marca claramente la elección de la paleta de materiales, reduciéndola a la mínima expresión y buscando el equilibrio con la bioconstrucción.Desnudar el edificio de cualquier revestimiento superfluo es el punto de partida, para remarcar la autenticidad de la intervención. Uno de los aspectos de puesta en valor de la clínica fue el recuperar el concepto de galerías tradicionales en la fachada a patio, recuperar la visión de los muros de piedra de fachadas y medianeras y los forjados tradicionales de madera de castaño, con un tratamiento de mortero ignífugo._Luz y cuidado de cada detalle. El respeto por la recuperación del local, se fundamentó de un diseño específico de todos los elementos constructivos y de cada pieza de mobiliario, inspirándonos en el legado histórico de la propia edificación, y en la exigencia de Dentalnova de calidad y seguridad extremas a los pacientes. En todas las estancias, el generar distintas escenas, acentuando la iluminación indirecta o potenciando la directa, permite a los facultativos y a los pacientes adecuar el tipo de iluminación a sus exigencias. Todos los elementos de mobiliario se diseñaron ah hoc en madera de pino local y superficies acrílicas sanitarias. _Exterior La recuperación del patio ajardinado trasero, donde el agua, la vegetación y la luz son los verdaderos protagonistas, lo convierten en el principal espacio de disfrute desde el corredor acristalado de acceso a los gabinetes. Esta articulación exterior-interior, traslada al paciente una sensación de disfrute y quietud a través de la vegetación y del emparrado bioclimático, huyendo de los tradicionales espacios sanitarios. Los gabinetes, volcados a la fachada principal, permiten la captación de luz natural desde el patio ajardinado. ResumenEl respeto por la recuperación del local, se fundamentó de un diseño específico de todos los elementos constructivos y de cada pieza de mobiliario, inspirándonos en el legado histórico de la propia edificación, y en la exigencia de Dentalnova de calidad y seguridad con sus pacientes. No se trata únicamente de un espacio destinado a la salud, sino de un punto de encuentro para que la gente con inquietudes sobre la cultura, la ecología, la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, pueda confluir.

Galería