BiofiliaAdemás del empleo de los emparrados bioclimáticos, y de incorporación en el patio de áreas adicionales ajardinadas, se instalan en medianeras religas, enrejados para vegetar y convertir en pieles ajardinadas, para minimizar su impacto visual y térmico.Recuperación de aguasSe recuperan de las aguas pluviales de cubierta edificación en cuencos de fuente aljibe para generar sonidos, sensación de frescor y para el riego del área ajardinada.Área de acceso pacientes como amortiguador térmico A modo de umbráculo de la zona de patio, con emparrado vegetado volado, se organiza el área de circulación de pacientes como ámbito de protección del área gabinetes, a modo de espacio de amortiguación térmica. Control de soleamiento.Para el control solar, además de elementos geométricos como son la prolongación de alero en las zonas de mayor incidencia solar, se emplean emparrados bioclimáticos. Bioconstrucción Km0. La mayor parte de los elementos y sistemas constructivos empleados en la ejecución de la obra son producidos por industrias de proximidad. Se recuperan los muros de piedra, fábricas de cerámica tradicionales y elementos de madera del entramado de falso techo.Tradición y recuperación de sistemas constructivos tradicionales.Los revestimientos en elementos de cubierta y fachadas se ejecutan con sistemas de colocación propios de la arquitectura tradicional, como son la teja del país y la madera, Para los rejuntado de las fábricas de piedra, se opta por morteros en base a cal hidráulica natural. Además de teja y madera local de pino, se opta por el cobre y el cinc para los remates metálicos. Iluminación eficiente y monitorizada con sistema de control.Todos los equipos cuentan con la máxima eficiencia energética. Para la luz artificial LED con sistema KNX, se programan distintas escenas lumínicas en función de las necesidades de la clínica. Los sensores lumínicos, permiten atenuar la iluminación cuando la iluminación natural así lo permita. Suprarreciclaje Todos los entramados del forjado superior, se realizan con piezas recuperadas de castaño local. Para elementos constructivos singulares, se ejecutan con entablado provenientes de la reutilización de los antiguos pontones. Se reutilizan sillas de los dueños y el entramado de los falsos techos existentes a modo de celosías. Aerotermia y recuperación de calor. Para la climatización, se opta por un sistema de fancoils de baja temperatura que se complementa con un sistema de ventilación mecánica con recuperadoras de calor. La producción de Agua Caliente Sanitaria, también se realiza a través de la aerotermia. Emparrados bioclimáticos. Para minimizar el impacto de la radiación solar, se recuperan los tradicionales emparrados característicos de Ourense en el acceso a la clínica desde el patio interior ajardinado. Ausencia de compuestos con presencia de cloro o COVs. Para evitar cualquier empleo de Compuestos Orgánicos Volátiles, se buscan soluciones constructivas que garanticen el funcionamiento de los materiales sus propias cualidades, sin tener que aplicar pinturas o barnices.Vistas cruzadasA través de las fachadas acristaladas, se busca el incorporar el paisaje de jardín del patio en el interior de la clínica.Elemento nodal y generador económicoEmpresa tractora, tanto a nivel sanitario, como generador de empleo en la provincia de Ourense. A nivel cultural, en las instalaciones de Dentalnova, tienen lugar exposiciones, conferencias, cursos, presentaciones y diversas iniciativas divulgativas. Además toda la labor cultural y de patrocinios deportivo de la Fundación Dentalnova.._disminuir la toxicidad de los materiales Se ha optado por madera Pino de Galicia, y madera de Castaño, con tratamiento de con aceite ecológico natural, o con lasures ecológicos.. Para los aislamientos térmicos, cuentan con bajos contenidos en COV. Los aislantes poseen la etiqueta A+, que comprueba el contenido de Compuestos Orgánicos. Volátiles (COV) y garantiza la calidad del aire interior_Totalidad de carpinterías en madera.Tanto las carpinterías interiores, ejecutadas en madera de pino local, y tablero contrachapado, como las exteriores, ejecutadas en madera de pino laminado con acabado lasur pigmentado en color gris, convierten a la madera en el hilo conductor que articula todos los sistemas constructivos de la reforma la clínica. _Mobiliario en madera de pino local.Todo el mobiliario, al igual que los falso techos acústicos, se ejecutan en madera maciza de pino gallego. Toda la madera cuenta con sellos de silvicultura sostenible FSC / PEFC._Huella de Carbono y Ciclo de Vida.Se trata de una reforma con una huella de carbono prácticamente nula, y en la que se realizó un análisis del ciclo de vida.