Navas 270 representa un ejemplo destacado de arquitectura sostenible y regeneración urbana en Barcelona. Este proyecto transforma un antiguo edificio industrial en 41 viviendas y 5 locales comerciales, aplicando principios de economía circular y reutilización de estructuras para minimizar el impacto ambiental. La decisión de conservar la estructura original y adaptarla a nuevos usos no solo reduce significativamente las emisiones de CO₂ asociadas a la construcción, sino que también mantiene la memoria arquitectónica del entorno.El diseño se basa en la optimización de recursos y en la eficiencia energética. La envolvente del edificio, que integra una fachada de vidrio para maximizar la entrada de luz natural, permite reducir el consumo eléctrico y mejorar el confort interior. La incorporación de aislamiento térmico reforzado, vidrios bajo emisivos y un sistema de aerotermia comunitaria ha logrado una calificación energética A+, garantizando un bajo consumo y menor huella de carbono.Además, la metodología de diseño se apoyó en tecnología BIM, que permitió un control preciso de las instalaciones y una ejecución más eficiente. Este enfoque no solo optimizó el tiempo y los recursos durante la obra, sino que también facilitó la reutilización de elementos existentes, fomentando la sostenibilidad a través de la economía circular.Navas 270 es más que un proyecto residencial; es una respuesta a los desafíos contemporáneos de sostenibilidad en entornos urbanos densos. A través del equilibrio entre innovación, confort y respeto por el medio ambiente, este proyecto refleja el compromiso de Vilalta Studio con la arquitectura sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.