Noas Studio
SahuquillodeArriba
Premio A+ by Daikin al mejor Proyecto Under 40
Descripción del proyecto
Un espacio flexible donde conviven diseño, cerámica y creación.Ubicado en el barrio del Cabañal de Valencia, a pocos metros del mar, este pequeño local de la calle Barraca es un lugar de encuentro entre disciplinas, un espacio flexible donde conviven el diseño, la cerámica y la creación. Desde el inicio, la propietaria planteó una premisa clara: debía ser un lugar abierto, polivalente y en constante transformación, capaz de acoger desde una tienda hasta un estudio de diseño gráfico, albergando además la posibilidad de realizar otras actividades como talleres o clases de yoga.La intervención se concibe desde la esencia del espacio original, respetando su materialidad y proyectándolo a partir de la Teoría de los Cinco Elementos. Tierra, metal, madera, fuego y agua estructuran la propuesta y definen la atmósfera del lugar.El acceso se abre directamente a la tienda, donde tres baldas de aluminio componen el expositor junto a dos piezas clave —la silla Wassily, de Marcel Breuer, y la silla Mono, de Objects & Ideas— que sintetizan la identidad del proyecto. La primera, un icono de la Bauhaus, aporta el carácter industrial, tubular y preciso; la segunda, de madera maciza, evoca la pureza material y el diseño contemporáneo con matices escandinavos. Ambas sillas, en su contraste, enmarcan la dualidad que define a Noas Studio.El elemento tierra se manifiesta en la cerámica, el origen y la esencia del espacio. Las piezas creadas en el taller nos conectan con la materia en su estado más puro. El metal, pesado y ligero a la vez, lo encontramos en forma de acero en baldas e instalaciones vistas de carácter industrial, al igual quela silla Wassily. La puerta divisoria que separa el despacho del taller debía de entenderse del mismo modo, tal y como se entiende la carpintería del exterior. La madera aporta calidez en estanterías y mesas, recordando la sostenibilidad y la naturalidad de la Silla Mono. El fuego, presente en el horno cerámico, da sentido al ciclo de creación, pero también está en la iluminación. Sin puntos de luz en el techo, la atmósfera se construye a partir de luminarias suspendidas, apliques de pared y lámparas de suelo que generan un ambiente acogedor. Sobre el taller, grandes lámparas de papel flotan suavemente, llenando el espacio de luz difusa. El agua se manifiesta en el movimiento. Cortinas ligeras dividen y transforman el espacio con fluidez, evocando el vaivén del mar y su conexión con este barrio marítimo de Valencia.El espacio creado para Noas Studio se define por su equilibrio entre lo industrial y lo orgánico, entre lo estructurado y lo versátil. Un espacio que se adapta, que respira y que, como el propio Cabañal, vive entre la historia y la renovación constante.

Galería