OFICINAS PABLO MUÑOZ PAYÁ
PABLO MUÑOZ PAYÁ ARQUITECTOS
Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Interiorismo Comercial
Descripción del proyecto
Un espacio con memoria: el nuevo estudio de Pablo Muñoz Payá en PetrerEn el corazón de Petrer (Alicante), Pablo Muñoz Payá Arquitectos traslada su despacho a un nuevo espacio que es mucho más que una oficina: es una declaración de intenciones, una síntesis de su forma de entender la arquitectura. El proyecto no solo responde a las necesidades funcionales, sino que encarna los valores que plasma su trabajo: la calma, la calidez, la atemporalidad y el respeto por los materiales naturales y la cultura del lugar.La nueva sede se articula en distintas zonas: una zona de trabajo abierta que favorece la fluidez creativa, una zona de muestras que materializa el tacto del proyecto, una sala de reuniones, aseo y espacios de almacenamiento. Esta organización busca la convivencia entre el rigor técnico y la inspiración, entre la eficiencia profesional y la pausa reflexiva.Uno de los elementos más evocadores se encuentra en el acceso: un mosaico cerámico realizado a mano por Cerámica Primitiva, que no solo da la bienvenida, sino que narra. Inspirado en las entradas de los antiguos zaguanes valencianos donde la cerámica delimitaba el umbral, este mosaico se inspira en el urbanismo ancestral y en los asentamientos laberínticos como el casco antiguo de Petrer —Bitrir en su origen árabe—. Este tapiz mineral convierte la entrada en un espacio simbólico, un pequeño rito de paso hacia el universo creativo del estudio.La fachada, con sus lamas verticales de mármol crema marfil, establece un juego de ritmo y textura, mientras que el mármol pietra grey en el zócalo superior y la banderola corporativa refuerzan la identidad del conjunto con sobriedad. La materialidad del interior continúa esta narrativa serena: cerámica gris neutra en el pavimento, cerámica de efecto metalizado en formato 4x4 en las curvas —tanto de fachada como de sala de reuniones— de la marca Hisbalit, y una paleta de tejidos en tonos claros y naturales para las cortinas. El mobiliario, cuidadosamente seleccionado de firmas como Stua y Actiu, se combina con armarios a medida en madera de roble natural, aportando calidez y una conexión directa con lo artesanal.Las lámparas colgantes, piezas únicas de Cerámica Primitiva, actúan no sólo como puntos de luz, sino como pequeñas piezas de carácter y personalidad cargados de sentido. No solo iluminan, sino que anclan el espacio en una estética que es, a la vez, contemporánea y profundamente enraizada en la tradición.Este nuevo estudio no es un simple traslado, es una evolución natural de la trayectoria del estudio. Se plasma en la oficina la atmósfera que el estudio dota a sus proyectos: serena, natural, humana. Es arquitectura que respira memoria, pero también porvenir.

Galería