RESTAURACIÓN DE LAS ANTIGUAS CASETAS DE PESCADORES DEL PUERTO DE MUTRIKU, GIPUZKOA
XLARK
Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura Cultural o Deportiva
Descripción del proyecto
Durante siglos la relación del País Vasco con el mar ha sido intensa. Una de las constantes de dicha actividad es la pesca y el turismo. Ambas actividades han generado distintas construcciones a lo largo de la costa, como es el caso de Mutriku. Un pueblo pesquero, que alojó astilleros para la construcción de barcos de pesca, así como construcciones derivadas de su actividad turística que hoy en día representan parte de su patrimonio marítimo construido. Un ejemplo de ello, lo constituyen las casetas de pescadores de su puerto.El origen de algunas de ellas está en el turismo que se inició en San Sebastián: casetas de baño sobre ruedas, construidas con madera, que eran tiradas por bueyes para acercarlas hasta el agua. Otras proceden de la playa de Deba, de donde llegaron a mediados del s. XX al puerto de Mutriku. Más adelante, su uso pasó de estar relacionado con la playa a ser casetas para guardar aperos de pesca. Este cambio permitió que estas construcciones hayan subsistido en el tiempo.El objeto del proyecto era documentar el estado actual de las treinta y una casetas existentes en el puerto de Mutriku. Diecisiete de ellas se encontraban junto a la dársena del puerto viejo, las catorce restantes junto al muelle de los Antiguos Astilleros. Tras un estudio histórico-arqueológico se acordó la conservación de diecisiete casetas, siendo los ejemplares más representativos desde el punto de vista tipológico.La intervención se centra en ubicar todas las casetas en la zona del Muelle de Ribera, sobre una plataforma elevada, al pie de la falda del monte, quedando la zona de los Antiguos Astilleros libre de construcciones. La zona se restaura con criterios científicos, mejorando sus condiciones de visibilidad y acceso. El grupo de casetas de distintos colores, con cubiertas y plantas irregulares, reflejan su origen diverso y su construcción en épocas diferentes. El objetivo final es la puesta en valor de la historia de las casetas de baño de Mutriku, Deba y San Sebastián, un patrimonio construido dentro de las arquitecturas costeras vascas.

Galería