Nou Llevant es el nuevo desarrollo urbano de Palma. Forma parte del planeamiento de la fachada marítima y que se desarrolla sobre parcelas con volumetrías fijadas por normativa. Volúmenes rectangulares sobre un pódium de una o dos plantas según la parcela repetido n-veces.El requerimiento del promotor es buscar la diferenciación del resto de promociones desde el inicio del diseño. Debemos buscar la excelencia en el diseño, renunciar a mimetizarnos con las promociones de los alrededores y ofrecer no solo una vivienda, sino una manera de vivir.Para ello renunciamos a edificar completamente la planta baja, generando un jardín de acceso, y trasladando la edificabilidad a las plantas superiores en forma de voladizos hasta agotar totalmente edificabilidad. Este extra de edificabilidad por planta nos permite el crear volúmenes añadidos con diferentes usos que ayudan a crear una fachada dinámica y a personalizar las viviendas.Al edificio se accede a través de un gran pórtico que funciona como conserjería. El patio central es un jardín con un refinado paisajismo que da acceso a los diferentes bloques y zonas comunes.Todas las viviendas son diferentes, de manera que el cliente pueda encontrar la vivienda que mejor encaja con su estilo de vida. Además del número de dormitorios, cambia el concepto de vivienda y la estética, adaptándose a singles, parejas, sin hijos, con hijos, con o sin servicio… Y así hasta 84 unidades.Este criterio de individualidad se enfatiza al crear tres líneas de acabado en el interiorismo: Raw, Island y Vanity. De esta manera, en propietario final puede elegir el diseño más acorde a su estilo de vida.El edificio ha sido diseñado con los más altos criterios de eficiencia, tanto pasiva como activa. El uso de geotermia y de instalaciones centralizadas le permite obtener una certificación energética A. Toda la energía está parametrizada de manera que se saben los consumos instantáneos y se puede analizar cualquier exceso.El exterior del edificio se ha resuelto con paneles de GRC y con ventanales de aluminio minimalista de gran formato que permiten el convertir las estancias de la vivienda en terrazas dando más versatilidad a las viviendas.El paisajismo se ha trabajado desde el acceso, creando un frondoso jardín hasta en la piscina comunitaria de la cubierta, un mirador privilegiado.Se han diseñado un nuevo concepto de edificio residencial incluyendo gimnasio, piscina comunitaria, spa, lounge, taller de mantenimiento, taller de bicicletas, cine comunitario, etc. con el objetivo de que se refuerza el ambiente de comunidad. Se enfatiza la idea de que cada propietario tiene todo lo que necesita en su casa.