99 VIVIENDAS PROTECCIÓN PÚBLICA Y APARCAMIENTO EN CALVIÀ
Barceló Balanzó Arquitectes
Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura de Vivienda de Promoción Privada o Pública
Descripción del proyecto
El proyecto de construcción de 99 viviendas se desarrolla con un enfoque que prioriza la adaptación al clima mediterráneo y la eficienciaenergética, buscando una alta sostenibilidad. La distribución volumétrica se organiza en cinco bloques lineales orientados hacia el sur,maximizando la captación solar. Esta disposición aprovecha la ligera pendiente del terreno para mejorar tanto el asoleo de los edificios comode los espacios intermedios, favoreciendo un espacio comunitario bien dimensionado que garantiza una óptima exposición solar durante elsolsticio de invierno.El diseño se estructura en torno a espacios exteriores lineales que concentran las circulaciones peatonales y relegan el tráfico vehicular a losbordes de la parcela, donde se ubican las zonas de aparcamiento. Estos aparcamientos, además de ser funcionales, actúan como un filtrovegetal para absorber el CO2 generado por los vehículos. Los espacios exteriores están diseñados para optimizar el control térmico pasivo,favoreciendo la ventilación cruzada y reduciendo la demanda energética de las viviendas, con vacíos entre los bloques para mejorar el asoleoy la ventilación en verano.La organización funcional de las viviendas tiene como objetivo maximizar la ventilación cruzada natural. Cada bloque alberga 20 viviendas,distribuidas en cinco viviendas por rellano, y la comunicación vertical se realiza mediante un único núcleo por edificio. Las viviendas sediseñan para garantizar la privacidad, con un corredor semiabierto orientado al norte. Todas las viviendas cuentan con una terraza orientadaal sur, que regula la temperatura y mejora el confort térmico, lo que resulta crucial en el clima mediterráneo. En planta baja, se incorporanelementos calados fijos y los bloques están ligeramente elevados para asegurar la intimidad de los residentes.Desde el punto de vista constructivo, se utiliza un sistema de cerramiento multicapa con aislante exterior continuo para mejorar laestanqueidad y el aislamiento térmico. La estructura de los edificios está basada en pórticos de hormigón armado, lo que proporcionauna alta inercia térmica y asegura una larga vida útil. También se incorporan soluciones de protección solar, como persianas mallorquinasy toldos en las terrazas. En términos de sostenibilidad, el proyecto sigue los principios de los edificios de consumo energético casi nulo(NZEB), optimizando la orientación de las viviendas, utilizando energías renovables como la fotovoltaica y la aerotermia, y promoviendo lareutilización de aguas pluviales.Finalmente, el diseño económico se enfoca en la sostenibilidad a largo plazo, con un bajo mantenimiento y consumo energético. Lasinfraestructuras existentes se mantienen, y la vegetación exterior de carácter mediterráneo contribuye a la eficiencia energética del proyecto.

Galería